El tiempo en Zaragoza

domingo, 13 de febrero de 2011

5 meses en Santander…

…que sin duda han sido deliciosos, inolvidables, inimaginables, sorprendentes, azules, verdes, grises, sencillos, complicados…

Siento al abrir la ventana que lo que respiro realmente llena mis pulmones, y a la vez no necesito abrirla para saberme libre, para saberme feliz.  Estoy solo siempre que quiero, estoy acompañado siempre que quiero, tengo compañeros… compañeros de piso, compañeros de viaje, amigos.

Me levanto por las mañanas y me apetece cambiar el mundo, me apetece aportar algo a esta ciudad preciosa, llena de gente a la vez presumida y discreta… pero siempre amable.  Se me hace raro que no griten cuando hablen, o que se se sientan a veces pobres frente a la nobleza baturra, aunque no nos distinguimos tanto, hablan el mismo idioma y no paran de quejarse de los despilfarros del ayuntamiento y del gobierno de la comunidad.

Sonreír es gratis, ¡y cuántas veces he sonreído aquí!  Tengo mi espacio, tengo mis sueños… pero también tengo mis responsabilidades y realidades…

Quiero quedarme aquí por siempre, en la tierra donde nunca hace frío, en la tierra donde siempre respiras humedad, en la tierra donde un día de sol es un regalo precioso, y un día de lluvia es una fina ducha bajo la que poder pasear como un loco turista desprevenido.

Puedo ser cántabro, puedo ser aragonés, y lo mejor de todo es que las dos cosas son ciertas…

He conseguido superar mis miedos y llegar donde pensaba que no podía, aunque me quedan muchas metas por alcanzar…  aquí estoy yo, y pienso seguir disfrutando de todos estos días, que vivir ya no es una continua batalla, vivir es trabajo y alegría.

lunes, 24 de enero de 2011

Llega el fin de internet como lo habíamos conocido…

Pero si esperan que se pare lo que se ha empezado van listos, si van detrás de las webs con enlaces, otra cosa aparecerá que las sustituya y contra lo que no tengan armas. Eso sí, ahora a hincharse de abrir litigios contra lo que ellos consideren ilegal… gracias a todos los partidos políticos por dejar que otros piensen por mí sin preguntarme…

sábado, 1 de enero de 2011

I’m so excited… ¡Feliz 2011!

La versión original, que no está nada mal tampoco :-D
Tonight's the night we're gonna make it happen
Tonight we'll put all other things aside
Get in this time and show me some affection
We're goin' for those pleasures in the night
I want to love you, feel you, wrap myself around you
I want to squeeze you, please you, I just can't get enough
And if you move real slow I let it go
I'm so excited and I just can't hide it
I'm about to lose control and I think I like it
I'm so excited and I just can't hide it
And I know I know I know I know I know I want you
We shouldn't even think about tomorrow
Sweet memories will last for long long time
We'll have a good time, Baby, don't do worry
And if we're still playin' around boy that's just fine
Let's get excited, we just can't hide it
I'm about to lose control and I think I like it
I'm so excited and I just can't hide it
I know I know I know I know I know I want you, I want you
I want to love you, feel you, wrap myself around you
I want to squeeze you, please you, I just can't get enough
And if you move real slow I let it go
I'm so excited, I just can't hide it
I'm about to lose control and I think I like it
I'm so excited and I just can't hide it
I know I know I know I know I know I want you

martes, 30 de noviembre de 2010

Manifiesto por una red neutral

Los ciudadanos y las empresas usuarias de Internet adheridas a este texto MANIFESTAMOS:

  1. Que Internet es una Red Neutral por diseño, desde su creación hasta su actual implementación, en la que la información fluye de manera libre, sin discriminación alguna en función de origen, destino, protocolo o contenido.
  2. Que las empresas, emprendedores y usuarios de Internet han podido crear servicios y productos en esa Red Neutral sin necesidad de autorizaciones ni acuerdos previos, dando lugar a una barrera de entrada prácticamente inexistente que ha permitido la explosión creativa, de innovación y de servicios que define el estado de la red actual.
  3. Que todos los usuarios, emprendedores y empresas de Internet han podido definir y ofrecer sus servicios en condiciones de igualdad llevando el concepto de la libre competencia hasta extremos nunca antes conocidos.
  4. Que Internet es el vehículo de libre expresión, libre información y desarrollo social más importante con el que cuentan ciudadanos y empresas. Su naturaleza no debe ser puesta en riesgo bajo ningún concepto.
  5. Que para posibilitar esa Red Neutral las operadoras deben transportar paquetes de datos de manera neutral sin erigirse en "aduaneros" del tráfico y sin favorecer o perjudicar a unos contenidos por encima de otros.
  6. Que la gestión del tráfico en situaciones puntuales y excepcionales de saturación de las redes debe acometerse de forma transparente, de acuerdo a criterios homogéneos de interés público y no discriminatorios ni comerciales.
  7. Que dicha restricción excepcional del tráfico por parte de las operadoras no puede convertirse en una alternativa sostenida a la inversión en redes.
  8. Que dicha Red Neutral se ve amenazada por operadoras interesadas en llegar a acuerdos comerciales por los que se privilegie o degrade el contenido según su relación comercial con la operadora.
  9. Que algunos operadores del mercado quieren "redefinir" la Red Neutral para manejarla de acuerdo con sus intereses, y esa pretensión debe ser evitada; la definición de las reglas fundamentales del funcionamiento de Internet debe basarse en el interés de quienes la usan, no de quienes la proveen.
  10. Que la respuesta ante esta amenaza para la red no puede ser la inacción: no hacer nada equivale a permitir que intereses privados puedan de facto llevar a cabo prácticas que afectan a las libertades fundamentales de los ciudadanos y la capacidad de las empresas para competir en igualdad de condiciones.
  11. Que es preciso y urgente instar al Gobierno a proteger de manera clara e inequívoca la Red Neutral, con el fin de proteger el valor de Internet de cara al desarrollo de una economía más productiva, moderna, eficiente y libre de injerencias e intromisiones indebidas. Para ello es preciso que cualquier moción que se apruebe vincule de manera indisoluble la definición de Red Neutral en el contenido de la futura ley que se promueve, y no condicione su aplicación a cuestiones que poco tienen que ver con ésta.

La Red Neutral es un concepto claro y definido en el ámbito académico, donde no suscita debate:

Los ciudadanos y las empresas tienen derecho a que el tráfico de datos recibido o generado no sea manipulado, tergiversado, impedido, desviado, priorizado o retrasado en función del tipo de contenido, del protocolo o aplicación utilizado, del origen o destino de la comunicación ni de cualquier otra consideración ajena a la de su propia voluntad. Ese tráfico se tratará como una comunicación privada y exclusivamente bajo mandato judicial podrá ser espiado, trazado, archivado o analizado en su contenido, como correspondencia privada que es en realidad.

Europa, y España en particular, se encuentran en medio de una crisis económica tan importante que obligará al cambio radical de su modelo productivo, y a un mejor aprovechamiento de la creatividad de sus ciudadanos. La Red Neutral es crucial a la hora de preservar un ecosistema que favorezca la competencia e innovación para la creación de los innumerables productos y servicios que quedan por inventar y descubrir. La capacidad de trabajar en red, de manera colaborativa, y en mercados conectados, afectará a todos los sectores y todas las empresas de nuestro país, lo que convierte a Internet en un factor clave actual y futuro en nuestro desarrollo económico y social, determinando en gran medida el nivel de competitividad del país. De ahí nuestra profunda preocupación por la preservación de la Red Neutral. Por eso instamos con urgencia al Gobierno español a ser proactivo en el contexto europeo y a legislar de manera clara e inequívoca en ese sentido.

viernes, 9 de julio de 2010

La Meglio Gioventu

La peli dura 6 horas, para verlo seguido es un trabajo de titanes, pero visto en un par de días, dejando de verla cuando la mente deja de concentrarse ne lo que está viendo... es un espectáculo. Nunca había visto tan de cerca parte de la cultura italiana a través de unos personajes, ni siquiera en la misma realidad. Recomiendo verla, al menos, en italiano y subtitulada, ya que creo que doblar esta película es matarla. Y en fin, que me guié por una recomendación de imdb, y al final me ha gustado bastante, no deja de ser un drama romántico más, pero tiene algo propio que no habia visto antes.

sábado, 29 de mayo de 2010

El verdadero final de LOST (los de eljueves lo han clavao)

Los pasos que nos guían

     Es asombroso como cada persona funciona con un “motor” completamente diferente, y vive de una manera completamente diferente acontecimientos parecidos.  Muchas veces los matices de cómo interiorizas lo que pasa te marca el cómo acabas actuando… y esto es una rueda muy divertida cuando hay varias personas involucradas, porque esa acción vuelve a provocar en el resto de la gente matices diferentes al interiorizarlo que también le hará actuar diferente y blablabla…  lo que quiero remarcar es que cada persona es un mundo, y tenemos dos opciones:

-Dejar el libre albedrío, y que sea lo que el destino quiera.

-Tratar de entender a la persona, e interferir un poco en su vida, de manera positiva.

    En mi caso tengo objetivos a largo plazo que son inamovibles, ningún hecho, ninguna reacción, ninguna palabra puede hacerme cambiar los planes, sí puedo reorganizar cosas para poder compartir los planes… pero lo que hay que hacer hay que hacerlo.

    He oído últimamente cosas que han interferido en mi vida, pero de manera negativa.

    Menos mal que cuando mi cabeza tiende a liarse, aparecen los sueños que aclaran otra vez el agua turbia, relajándome y mostrándome de nuevo el camino.

    Esos son los pasos que me guían… ¿y los vuestros?

viernes, 19 de marzo de 2010

En defensa de los derechos fundamentales de internet

Ante la inclusión en el Proyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:

  1. Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
  2. La suspensión de derechos fundamentales es, y debe seguir siendo, competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del Ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
  3. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
  4. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
  5. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
  6. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales,en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
  7. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
  8. Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
  9. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
  10. En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.